domingo, 23 de noviembre de 2014

Conclusiones:

  • ·         Gracias  a que el Perú está ubicado entre los primeros productores de minerales como el cobre y el zinc, dos de los elementos  y componentes empleados en la fabricación en la aleación del latón, hicieron que la empresa Klaus Brass se ubicara entre las principales exportadoras de los productos derivados del latón como las llaves, porque al ser nuestro país productor de estos minerales, entraban al mercado con un precio competitivo, abriendo las puertas del mercado internacional.


  • ·   La ventaja competitiva que tiene la empresa  radica en sus costos bajos de fabricación y producción que manejan, ya que emplean el reciclaje de sus desechos de producción del  latón, por lo que la materia prima que usan en su producción  se reduce y todo esto  hace que puedan competir con cualquier empresa a nivel mundial dedicada al rubro de productos de latón (comercialización y fabricación).


  • ·      La empresa mantiene un trato y comunicación con el cerrajero peruano, empleando el marketing de boca a boca, fortaleciendo  y dando a conocer  la calidad y la participación que tiene la empresa Klaus Brass internacionalmente.


  • ·   La empresa cotiza mayormente en FOB, por lo que solo incurre en costos hasta que la mercadería este a bordo; sin embargo, se  adecua siempre al pedido de los clientes.


  • ·      El  marco del ACE 58 con Brasil, nos ha permitido el acceso inmediato (0% de arancel) a su mercado al 96% de los productos exportados por el Perú. De esta manera, facilita la entrada a este interesante mercado el cual  alberga 190, 732,694 habitantes.


  • ·        Según el portal Veritrade,  la empresa se encuentra en el 1er puesto en el ranking de empresas exportadoras del 2013 por un monto de $5´174,693.88 en valor FOB  obteniendo el 88.44% de la participación total, por lo que podemos deducir que es una de las empresas líderes en nuestro país.



  • ·    Gracias al crecimiento económico que ha tenido el Perú  en estos 10 últimos años, se ha  estimulado la demanda interna y la externa del sector  metalmecánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario